Papa Pío III

Papa Pío III

Nacido en la pobreza, el Papa Pío III se convirtió en el Papa número 216 y tuvo uno de los reinados más cortos en la larga historia del papado. Uno de los varios papas que vinieron de Italia, a menudo se le atribuye el inicio de la reforma moral para combatir el nepotismo y la corrupción dentro de la iglesia católica. Este artículo ofrece un vistazo a la vida del Papa Pío III, así como algunos datos interesantes sobre el hombre mismo.

Información sobre Papa Pío III

Información sobre su Papado

  • Papa Número 216.
  • Su Papado comenzó el 31 de Octubre de 1503.
  • Su Papado terminó el 21 de Febrero de 1513.
  • Su Papado duró 9 años y 113 días.
  • Su predecesor fue Papa Julio II.
  • Su sucesor fue Papa León X.

Información adicional

  • Nació en Siena, Italia, el 29 de mayo de 1439.
  • Nacido como Francesco Todeschini, su tío le dio su apellido cuando se convirtió en adulto y se convirtió en Francesco Todeschini Piccolomini.
  • Murió el 18 de octubre de 1503 en el Vaticano.
  • La causa oficial de muerte indicada para el Papa Pío III fue una úlcera en la pierna, que es una herida que se cura lentamente y con frecuencia vuelve a ocurrir. Sin embargo, se rumoreaba que el Papa murió por veneno administrado por orden de Pandolfo Petrucci, el gobernador de Siena, a quien Pío había criticado por corrupción.
  • Su breve papado comenzó el 22 de septiembre de 1503, cuando tenía 64 años.
  • Su papado terminó con su muerte el 18 de octubre de 1503, solo 26 días después de su comienzo.
  • Julio II lo sucedió como el Papa número 217.

Biografía de Papa Pío III

Los primeros años

Nacido de la hermana del Papa Pío II, Laodinica Piccolomini y su esposo, Nanno Todeschini, Francesco Todeschini fue su cuarto hijo. Con pocas perspectivas de niño, Francesco fue acogido por su tío, el Papa Pío II, a los 18 años. Su tío lo puso en la escuela y lo impulsó a la jerarquía de la Iglesia católica.

Antes del papado

Poco después de graduarse con su título de abogado en Perugia, Francesco fue nombrado arzobispo de Siena por su tío. Fue elevado al cargo de Cardenal-Diácono poco después. Todo antes de que cumpliera los 21 años.

Su corta edad hizo que muchos en la jerarquía de la iglesia cuestionaran su compromiso, pero todos los relatos describen a Francesco como un hombre piadoso de carácter impecable. Incluso después de la muerte de su tío, el Papa Pío II, en 1464, Francisco continuó sirviendo al Papa y a la Iglesia.

Biblioteca Piccolomini

El arzobispo Piccolomini encargó la construcción de una biblioteca junto a la catedral de Siena. Estaba destinado a albergar la colección de textos humanistas propiedad de su tío, Pío II. Aunque los libros nunca llegaron a su ubicación prevista, la biblioteca es un testimonio del Alto Renacimiento en Siena.

Su nombramiento volátil

Tras la muerte de Alejandro VI, su hijo, Cesare Borgia, puso sitio al Vaticano para controlar la decisión del cónclave. Escondido en la Iglesia de Minerva, el cónclave procedió a la elección del nuevo Papa sin interferencias externas. Sin embargo, los Cardenales no pudieron llegar a un consenso sobre un candidato. Así, eligieron a un candidato de compromiso, Pío III.

Curiosidades sobre Papa Pío III

  1. Aunque más tarde trabajó contra el nepotismo dentro de la Iglesia católica, Pío se benefició de él al ser nombrado cardenal por su tío, el Papa Pío II, antes de los 25 años.
  2. El Papa Pío III solo se convirtió en Papa porque el cónclave no pudo alcanzar una mayoría de votos sobre ninguno de los tres candidatos favoritos. Era un candidato de compromiso.
  3. Aunque su papado comenzó oficialmente cuando el cónclave lo eligió el 22 de septiembre, no fue consagrado como nuevo papa hasta el 1 de octubre. Esto acorta su papado a solo 17 días.
  4. Muchos creen que Pío III jugó un papel en la muerte de Giovanni Borgia, hijo del Papa
  5. Alejandro VI, en 1947. Su asesinato fue indicativo de la corrupción dentro de la Iglesia Católica durante este período.
  6. Pío III tenía 10 frescos creados por el artista Pinturicchio dentro de la Biblioteca Piccolomini para honrar la vida y el papado de su tío.