Papa Inocencio III

Papa Inocencio III

El Papa Inocencio III es considerado el papa más importante de la época medieval. Inocente reconstruyó y aumentó la autoridad papal sobre el estado del Papa los Estados Pontificios, supervisó una reforma de la Curia romana, luchó contra la herejía en el sur de Francia e Italia, se esforzó sin dejar de organizar cruzadas para recuperar el reino latino perdido en el Santo Land, y creó una nueva doctrina con respecto al poder del pontificado sobre la iglesia y los asuntos mundanos. En el año 1215 d.C., Inocencio celebró el cuarto Concilio de Letrán y reformó con éxito numerosas prácticas laicas y clericales de la iglesia.

Información sobre Papa Inocencio III

Información sobre su Papado

  • Papa Número 176.
  • Su Papado comenzó el 8 de Enero de 1198.
  • Su Papado terminó el 16 de Julio de 1216.
  • Su Papado duró 18 años y 190 días.
  • Su predecesor fue Papa Celestino III.
  • Su sucesor fue Papa Honorio III.

Información adicional

  • Nacido el 22 de febrero de 1161
  • Nombre de nacimiento – Lotario dei Conti di Segni (Lothar of Segni)
  • Fallecido – 16 de julio de 1216
  • Cómo murió. El Papa Inocencio III murió de causas naturales a los 55 años. Su muerte se produjo solo un año después de la conclusión del cuarto Concilio de Letrán más importante, lo que garantiza que su legado aún impacte al papado hoy.
  • Inicio del papado – 8 de enero de 1198
  • Finalización del papado – 16 de julio de 1216
  • Sucesor – Papa Honorio III

Biografía de Papa Inocencio III

Papa Inocencio III Vida temprana, educación y elección al papado

El Papa Inocencio III nació con el nombre dado (en inglés) de Lothar a los padres Conde Trasimund de Segni y Claricia dei Scotti. La educación de Lothar comenzó en Roma probablemente en la Schola Cantorum. Después de esta educación, fue a estudiar a París, la principal ciudad de estudios teológicos de la época. Desde París, Lothar viajó para estudiar en Bolonia, Italia, en la Universidad de Bolonia, el principal centro de aprendizaje del derecho civil y canónico.

Después de completar su curso de estudios en París, Lothar recibió el nombramiento de subdiácono del Papa Gregorio VIII en el año 1187 d.C. El próximo Papa Clemente III lo crió para convertirse en cardenal diácono a fines de 1189 d.C. o principios de 1190 d.C. A pesar de la falta de experiencia de Lothar en administración y su corta edad, los cardenales lo eligieron para convertirse en el nuevo pontífice el mismo día en que su predecesor el Papa Celestino III murió el 8 de enero de 1198 d.C. La iglesia lo nombró sacerdote el 21 de febrero de 1198 d.C. y luego lo ungió como cabeza de la Iglesia Católica al día siguiente.

Papa Inocencio III Pontificado Retos y logros

Inmediatamente después de asumir el cargo de papado, el Papa Inocencio III se enfrentó a grandes problemas. El emperador occidental Enrique VI había perecido dejando atrás a dos rivales por el trono (el hermano de Enrique, Felipe de Suabia y otro pretendiente Otto de Brunswick). Los príncipes alemanes estaban desgarrados por la sucesión, los principados cristianos de Tierra Santa habían caído en manos de los musulmanes y el sur de Italia se había hundido en el caos. Además de estos formidables desafíos a los que se enfrentaba Inocencio III, se ocupó de la creciente herejía en el sur de Francia. La autoridad del Papa no solo en los Estados Pontificios sino también en la propia Roma se había derrumbado, y la reforma se había vuelto esencial para la curia papal. Con incansable energía, Innocent III atacó cada uno de estos problemas, muchos de ellos al mismo tiempo.

En el territorio de Italia, el Papa Inocencio III expandió masivamente el control de los Estados Pontificios mucho más allá de las fronteras de todos los predecesores papales. Desde el momento de su reinado, los papas fueron príncipes seculares clave en toda Italia central. Con el éxito de su cuarto Concilio de Letrán, Inocencio III consolidó su lugar en la historia papal, ya que este siguió siendo el concilio eclesiástico más crucial de la Edad Media.

Cruzadas del Papa Inocencio III

El Papa Inocencio III expandió masivamente la esfera de las Cruzadas durante su pontificado. Envió cruzadas musulmanas a España y Tierra Santa. El enérgico Papa también envió a la Cruzada albigense para luchar contra la herejía de los cátaros en el sur de Francia.

Él tenía la responsabilidad de organizar la infame Cuarta Cruzada (1202-1204 d. C.) que abandonó su objetivo previsto de Jerusalén para atacar y capturar Constantinopla, sede del Imperio Bizantino Cristiano Oriental. Innocent se enfureció por el asalto a Constantinopla que anuló sus órdenes expresadas, y excomulgó a todos los cruzados participantes.

Al final, Inocencio III no tuvo otra opción práctica que aceptar a regañadientes la nueva realidad en el terreno de una capital imperial oriental ocupada. Se ha calificado de uno de los grandes fracasos de su pontificado el hecho de que creyera que esta devastadora destrucción del Imperio bizantino reuniría a las iglesias orientales y occidentales distanciadas. Los bizantinos recuperaron su capital y su imperio sacudidos aproximadamente cincuenta años después, y la hostilidad entre las iglesias griega y católica solo empeoró amargamente como resultado del aborto de la Cuarta Cruzada.

Curiosidades sobre Papa Inocencio III

  1. Inocencio III entró en las órdenes clericales romanas cuando era un niño.
  2. El Papa Inocencio III es recordado por emplear interdictos y excomuniones para obligar a los príncipes y gobernantes a obedecer sus directivas.
  3. En la década de 1190 dC, Inocencio III escribió tres tratados teológicos; su “Sobre la miseria de la condición humana” siguió siendo muy popular durante todo el período medieval.
  4. El Papa Inocencio III escribió una carta al rey francés Felipe Augusto ordenándole que recuperara a su esposa abandonada.
  5. Para eclipsar y controlar efectivamente la Ciudad Eterna, el Papa Inocencio III construyó el enorme complejo militar Torre dei ‘Conti en el centro de Roma y entregó el control a su hermano.