Descubre el listado completo de todos los Papas católicos que han habido en el Vaticano. Hemos realizado dos listados para facilitar el uso de la página y poder echar un vistazo más rápido a todos los Papas que han existido.

Lista de Papas (formato tabla)
La lista está ordenada del Papa más antiguo al más reciente.
Nombre | Origen | Inicio | Fin | |
---|---|---|---|---|
1 | San Pedro | Galilea (Israel) | 30/42 | 64/67 |
2 | Lino | Toscana (Italia) | 64/67 | 76/79 |
3 | Anacleto | Roma (Italia) | 76/79 | 88/92 |
4 | Clemente I | Roma (Italia) | 88/92 | 97/99 |
5 | Evaristo | Grecia | 97/99 | 108 |
6 | Alejandro I | Roma (Italia) | 106/107 | 115/116 |
7 | Sixto I | Roma (Italia) | 115/116 | 125 |
8 | Telesforo | Grecia | 125 | 136/138 |
9 | Higinio | Grecia | 136/138 | 140/142 |
10 | Pío I | Aquilea (Italia) | 140/142 | 155 |
11 | Aniceto | Siria | 155 | 166 |
12 | Sotero | Campania (Italia) | 166 | 174/175 |
13 | Eleuterio | Epiro (Grecia) | 174/175 | 189 |
14 | Víctor I | África | 189 | 198/199 |
15 | Ceferino | Roma (Italia) | 198/199 | 217 |
16 | Calixto I | Roma (Italia) | 217 | 222/223 |
17 | Urbano I | Roma (Italia) | 222/223 | 230 |
18 | Ponciano | Roma (Italia) | 230 | 235 |
19 | Antero | Grecia | 235 | 236 |
20 | Fabián | Roma (Italia) | 236 | 251 |
21 | Cornelio | Roma (Italia) | 251 | 253 |
22 | Lucio I | Roma (Italia) | 253 | 254 |
23 | Esteban I | Roma (Italia) | 254 | 257 |
24 | Sixto II | Grecia | 257 | 258 |
25 | Dionisio | Desconocido | 259 | 268 |
26 | Félix I | Roma (Italia) | 269 | 274 |
27 | Eutiquiano | Luni (Italia) | 275 | 283 |
28 | Cayo | Dalmacia | 283 | 296 |
29 | Marcelino | Roma (Italia) | 296 | 304 |
30 | Marcelo I | Roma (Italia) | 306 | 309 |
31 | Eusebio | Grecia | 309 | |
32 | Melquíades | África | 311 | 314 |
33 | Silvestre I | Roma (Italia) | 314 | 335 |
34 | Marcos | Roma (Italia) | 336 | |
35 | Julio I | Roma (Italia) | 337 | 352 |
36 | Liberio | Roma (Italia) | 352 | 366 |
37 | Dámaso I | Roma (Italia) | 366 | 384 |
38 | Siricio | Roma (Italia) | 384 | 399 |
39 | Anastasio I | Roma (Italia) | 399 | 401 |
40 | Inocencio I | Albano (Italia) | 401 | 417 |
41 | Zósimo | Grecia | 417 | 418 |
42 | Bonifacio I | Roma (Italia) | 418 | 422 |
43 | Celestino I | Campania (Italia) | 422 | 432 |
44 | Sixto III | Roma (Italia) | 432 | 44 |
45 | León I | Toscana (Italia) | 440 | 461 |
46 | Hilario | Cerdeña | 461 | 468 |
47 | Simplicio | Tívoli (Italia) | 468 | 483 |
48 | Félix III | Roma (Italia) | 483 | 492 |
49 | Gelasio I | África | 492 | 496 |
50 | Anastasio II | Roma (Italia) | 496 | 498 |
51 | Símaco | Cerdeña | 498 | 514 |
52 | Hormisdas | Frosinone (Italia) | 514 | 523 |
53 | Juan I | Toscana (Italia) | 523 | 526 |
54 | Félix IV | Samnio (Italia) | 526 | 53 |
55 | Bonifacio II | Roma (Italia) | 530 | 532 |
56 | Juan II | Roma (Italia) | 533 | 535 |
57 | Agapito I | Roma (Italia) | 535 | 536 |
58 | Silverio | Frosinone (Italia) | 536 | 537 |
59 | Vigilio | Roma (Italia) | 537 | 555 |
60 | Pelagio I | Roma (Italia) | 556 | 561 |
61 | Juan III | Roma (Italia) | 561 | 574 |
62 | Benedicto I | Roma (Italia) | 575 | 579 |
63 | Pelagio II | Roma (Italia) | 579 | 590 |
64 | Gregorio I | Roma (Italia) | 590 | 604 |
65 | Sabiniano | Toscana (Italia) | 604 | 606 |
66 | Bonifacio III | Roma (Italia) | 607 | |
67 | Bonifacio IV | Abruzos (Italia) | 608 | 615 |
68 | Adeodato I | Roma (Italia) | 615 | 618 |
69 | Bonifacio V | Nápoles (Italia) | 619 | 625 |
70 | Honorio I | Campania (Italia) | 625 | 638 |
71 | Severino | Roma (Italia) | 640 | |
72 | Juan IV | Dalmacia | 640 | 642 |
73 | Teodoro I | Jerusalén (Israel) | 642 | 649 |
74 | Martín I | Todi (Italia) | 649 | 655 |
75 | Eugenio I | Roma (Italia) | 654 | 657 |
76 | Vitaliano | Segni (Italia) | 657 | 672 |
77 | Adeodato II | Roma (Italia) | 672 | 676 |
78 | Dono | Roma (Italia) | 676 | 678 |
79 | Agatón | Sicilia (Italia) | 678 | 681 |
80 | León II | Sicilia (Italia) | 682 | 683 |
81 | Benedicto II | Roma (Italia) | 684 | 685 |
82 | Juan V | Siria | 685 | 686 |
83 | Conón | Desconocido | 686 | 687 |
84 | Sergio I | Siria | 687 | 701 |
85 | Juan VI | Grecia | 701 | 705 |
86 | Juan VII | Grecia | 705 | 707 |
87 | Sisinio | Siria | 708 | |
88 | Constantino | Siria | 708 | 715 |
89 | Gregorio II | Roma (Italia) | 715 | 731 |
90 | Gregorio III | Siria | 731 | 741 |
91 | Zacarías | Grecia | 741 | 752 |
92 | Esteban II | Roma (Italia) | 752 | 757 |
93 | Pablo I | Roma (Italia) | 757 | 767 |
94 | Esteban III | Sicilia (Italia) | 768 | 772 |
95 | Adriano I | Roma (Italia) | 772 | 795 |
96 | León III | Roma (Italia) | 795 | 816 |
97 | Esteban IV | Roma (Italia) | 816 | 817 |
98 | Pascual I | Roma (Italia) | 817 | 824 |
99 | Eugenio II | Roma (Italia) | 824 | 827 |
100 | Valentín | Roma (Italia) | 827 | |
101 | Gregorio IV | Roma (Italia) | 827 | 844 |
102 | Sergio II | Roma (Italia) | 844 | 847 |
103 | San León IV | Roma (Italia) | 847 | 855 |
104 | Benedicto III | Roma (Italia) | 855 | 858 |
105 | San Nicolás I | Roma (Italia) | 858 | 867 |
106 | Adriano II | Roma (Italia) | 867 | 872 |
107 | Juan VIII | Roma (Italia) | 872 | 882 |
108 | Marino I | Toscana (Italia) | 882 | 884 |
109 | Adriano III | Roma (Italia) | 884 | 885 |
110 | Esteban V | Roma (Italia) | 885 | 891 |
111 | Formoso | Desconocido | 891 | 896 |
112 | Bonifacio VI | Roma (Italia) | 896 | |
113 | Esteban VI | Roma (Italia) | 896 | 897 |
114 | Romano | Toscana (Italia) | 897 | |
115 | Teodoro II | Roma (Italia) | 897 | |
116 | Juan IX | Tívoli (Italia) | 898 | 900 |
117 | Benedicto IV | Roma (Italia) | 900 | 903 |
118 | León V | Ardea (Italia) | 903 | |
119 | Sergio III | Roma (Italia) | 904 | 911 |
120 | Anastasio III | Roma (Italia) | 911 | 913 |
121 | Landón | Sabina (Italia) | 913 | 914 |
122 | Juan X | Ímola (Italia) | 914 | 928 |
123 | León VI | Roma (Italia) | 928 | |
124 | Esteban VII | Roma (Italia) | 929 | 931 |
125 | Juan XI | Roma (Italia) | 931 | 936 |
126 | León VII | Roma (Italia) | 936 | 939 |
127 | Esteban VIII | Roma (Italia) | 939 | 942 |
128 | Marino II | Roma (Italia) | 942 | 946 |
129 | Agapito II | Roma (Italia) | 946 | 955 |
130 | Juan XII | Roma (Italia) | 955 | 964 |
131 | Benedicto V | Roma (Italia) | 963 | 965 |
132 | León VIII | Roma (Italia) | 964 | 965 |
133 | Juan XIII | Roma (Italia) | 965 | 972 |
134 | Benedicto VI | Roma (Italia) | 973 | 974 |
135 | Benedicto VII | Roma (Italia) | 974 | 983 |
136 | Juan XIV | Pavia (Italia) | 983 | 984 |
137 | Juan XV | Roma (Italia) | 985 | 996 |
138 | Gregorio V | Sajonia (Alemania) | 996 | 999 |
139 | Silvestre II | Aquitania (Francia) | 999 | 1003 |
140 | Juan XVII | Roma (Italia) | 1003 | |
141 | Juan XVIII | Roma (Italia) | 1003 | 1009 |
142 | Sergio IV | Roma (Italia) | 1009 | 1012 |
143 | Benedicto VIII | Roma (Italia) | 1012 | 1024 |
144 | Juan XIX | Roma (Italia) | 1024 | 1032 |
145 | Benedicto IX | Roma (Italia) | 1032 | 1044 |
146 | Silvestre III | Roma (Italia) | 1045 | |
147 | Benedicto IX | Roma (Italia) | 1045 | |
148 | Gregorio VI | Roma (Italia) | 1045 | 1046 |
149 | Clemente II | Sajonia | 1046 | 1047 |
150 | Benedicto IX | Roma (Italia) | 1047 | 1048 |
151 | Dámaso II | Tirol | 1048 | |
152 | León IX | Alsacia (Francia) | 1049 | 1054 |
153 | Víctor II | Alemania | 1055 | 1057 |
154 | Esteban IX | Lorena (Francia) | 1057 | 1058 |
155 | Nicolás II | Borgoña (Francia) | 1059 | 1061 |
156 | Alejandro II | Milán (Italia) | 1061 | 1073 |
157 | Gregorio VII | Toscana (Italia) | 1073 | 1085 |
158 | Victor III | Benevento (Italia) | 1086 | 1087 |
159 | Urbano II | Francia | 1088 | 1099 |
160 | Pascual II | Ravena (Italia) | 1099 | 1118 |
161 | Gelasio II | Gaeta (Italia) | 1118 | 1119 |
162 | Calixto II | Borgoña (Francia) | 1119 | 1124 |
163 | Honorio II | Ímola (Italia) | 1124 | 1130 |
164 | Inocencio II | Roma (Italia) | 1130 | 1143 |
165 | Celestino II | Umbría (Italia) | 1143 | 1144 |
166 | Lucio II | Bolonia (Italia) | 1144 | 1145 |
167 | Eugenio III | Pisa (Italia) | 1145 | 1153 |
168 | Anastasio IV | Roma (Italia) | 1153 | 1154 |
169 | Adriano IV | Inglaterra | 1154 | 1159 |
170 | Alejandro III | Siena (Italia) | 1159 | 1181 |
171 | Lucio III | Lucca (Italia) | 1181 | 1185 |
172 | Urbano III | Milán (Italia) | 1185 | 1187 |
173 | Gregorio VIII | Benevento (Italia) | 1187 | |
174 | Clemente III | Roma (Italia) | 1187 | 1191 |
175 | Celestino III | Roma (Italia) | 1191 | 1198 |
176 | Inocencio III | Roma (Italia) | 1198 | 1216 |
177 | Honorio III | Roma (Italia) | 1216 | 1227 |
178 | Gregorio IX | Anagni (Italia) | 1227 | 1241 |
179 | Celestino IV | Milán (Italia) | 1241 | |
180 | Inocencio IV | Génova (Italia) | 1243 | 1254 |
181 | Alejandro IV | Roma (Italia) | 1254 | 1261 |
182 | Urbano IV | Francia | 1261 | 1264 |
183 | Clemente IV | Francia | 1265 | 1268 |
184 | Gregorio X | Piacenza (Italia) | 1271 | 1276 |
185 | Inocencio V | Saboya | 1276 | |
186 | Adriano V | Génova (Italia) | 1276 | |
187 | Juan XXI | Lisboa (Portugal) | 1276 | 1277 |
188 | Nicolás III | Roma (Italia) | 1277 | 1281 |
189 | Martín IV | Francia | 1281 | 1285 |
190 | Honorio IV | Roma (Italia) | 1285 | 1287 |
191 | Nicolás IV | Áscoli (Italia) | 1288 | 1292 |
192 | Celestino V | Molisse (Italia) | 1294 | |
193 | Bonifacio VIII | Anagni (Italia) | 1294 | 1303 |
194 | Benedicto XI | Treviso (Italia) | 1303 | 1304 |
195 | Clemente V | Francia | 1305 | 1314 |
196 | Juan XXII | Francia | 1316 | 1334 |
197 | Benedicto XII | Francia | 1334 | 1342 |
198 | Clemente VI | Francia | 1342 | 1352 |
199 | Inocencio VI | Francia | 1352 | 1362 |
200 | Urbano V | Francia | 1362 | 1370 |
201 | Gregorio XI | Francia | 1370 | 1378 |
202 | Urbano VI | Nápoles (Italia) | 1378 | 1389 |
203 | Bonifacio IX | Nápoles (Italia) | 1389 | 1404 |
204 | Inocencio VII | Sulmona (Italia) | 1404 | 1406 |
205 | Gregorio XII | Venecia (Italia) | 1406 | 1415 |
206 | Martín V | Roma (Italia) | 1417 | 1431 |
207 | Eugenio IV | Venecia (Italia) | 1431 | 1447 |
208 | Nicolás V | Sarzana (Italia) | 1447 | 1455 |
209 | Calixto III | Játiva (España) | 1455 | 1458 |
210 | Pío II | Siena (Italia) | 1458 | 1464 |
211 | Pablo II | Venecia (Italia) | 1464 | 1471 |
212 | Sixto IV | Savona (Italia) | 1471 | 1484 |
213 | Inocencio VIII | Génova (Italia) | 1484 | 1492 |
214 | Alejandro VI | Játiva (España) | 1492 | 1503 |
215 | Julio II | Siena (Italia) | 1503 | |
216 | Pío III | Savona (Italia) | 1503 | 1513 |
217 | León X | Florencia (Italia) | 1513 | 1521 |
218 | Adriano VI | Utrech (Holanda) | 1522 | 1523 |
219 | Clemente VII | Florencia (Italia) | 1523 | 1534 |
220 | Pablo III | Roma (Italia) | 1534 | 1549 |
221 | Julio III | Roma (Italia) | 1550 | 1555 |
222 | Marcelo II | Lazio (Italia) | 1555 | |
223 | Pablo IV | Nápoles (Italia) | 1555 | 1559 |
224 | Pío IV | Milán (Italia) | 1559 | 1565 |
225 | San Pío V | Alessandría (Italia) | 1566 | 1572 |
226 | Gregorio XIII | Bolonia (Italia) | 1572 | 1585 |
227 | Sixto V | Áncona (Italia) | 1585 | 1590 |
228 | Urbano VII | Roma (Italia) | 1590 | |
229 | Gregorio XIV | Cremona (Italia) | 1590 | 1591 |
230 | Inocencio IX | Bolonia (Italia) | 1591 | |
231 | Clemente VIII | Florencia (Italia) | 1592 | 1605 |
232 | León XI | Florencia (Italia) | 1605 | |
233 | Pablo V | Roma (Italia) | 1605 | 1621 |
234 | Gregorio XV | Bolonia (Italia) | 1621 | 1623 |
235 | Urbano VIII | Florencia (Italia) | 1623 | 1644 |
236 | Inocencio X | Roma (Italia) | 1644 | 1655 |
237 | Alejandro VII | Siena (Italia) | 1655 | 1667 |
238 | Clemente IX | Pistoia (Italia) | 1667 | 1669 |
239 | Clemente X | Roma (Italia) | 1670 | 1676 |
240 | Inocencio XI | Como (Italia) | 1676 | 1689 |
241 | Alejandro VIII | Venecia (Italia) | 1689 | 1691 |
242 | Inocencio XII | Spinazola (Italia) | 1691 | 1700 |
243 | Clemente XI | Urbino (Italia) | 1700 | 1721 |
244 | Inocencio XIII | Roma (Italia) | 1721 | 1724 |
245 | Benedicto XIII | Bari (Italia) | 1724 | 1730 |
246 | Clemente XII | Florencia (Italia) | 1730 | 1740 |
247 | Benedicto XIV | Bolonia (Italia) | 1740 | 1758 |
248 | Clemente XIII | Venecia (Italia) | 1758 | 1769 |
249 | Clemente XIV | Rímini (Italia) | 1769 | 1774 |
250 | Pío VI | Cesena (Italia) | 1775 | 1799 |
251 | Pío VII | Cesena (Italia) | 1800 | 1823 |
252 | León XII | Spoleto (Italia) | 1823 | 1829 |
253 | Pío VIII | Áncona (Italia) | 1829 | 1830 |
254 | Gregorio XVI | Belluno (Italia) | 1831 | 1846 |
255 | Pío IX | Senigallia (Italia) | 1846 | 1878 |
256 | León XIII | Carpineto romano (Italia) | 1878 | 1903 |
257 | San Pío X | Treviso (Italia) | 1903 | 1914 |
258 | Benedicto XV | Génova (Italia) | 1914 | 1922 |
259 | Pío XI | Milán (Italia) | 1922 | 1939 |
260 | Pío XII | Roma (Italia) | 1939 | 1958 |
261 | Juan XXIII | Bérgamo (Italia) | 1958 | 1963 |
262 | Pablo VI | Brescia (Italia) | 1963 | 1978 |
263 | Juan Pablo I | Belluno (Italia) | 1978 | |
264 | Juan Pablo II | Wadowice (Polonia) | 1978 | 2005 |
265 | Benedicto XVI | Marktl am Inn (Alemania) | 2005 | 2013 |
266 | Francisco I | Buenos Aires (Argentina) | 2013 |
Lista de Papas (formato imágenes)
Están ordenados de más recientes a más antiguos. También, si quieres más información, pincha en el nombre de algún Papa en específico para ver su biografía.

2013 – Presente

2005 – 2013
¿Qué es un Papa?
Papa, (papa latino, del griego pappas, «padre»), el título, desde aproximadamente el siglo IX, del obispo de Roma, el jefe de la Iglesia Católica Romana. Anteriormente se daba, especialmente del siglo III al V, a cualquier obispo y a veces a simples sacerdotes como un título eclesiástico que expresaba un respeto afectuoso.
El Annuario Pontificio, el directorio oficial de la Santa Sede, describe el oficio del Papa con los siguientes títulos: Obispo de Roma, Vicario de Jesucristo, Sucesor del Príncipe de los Apóstoles, Supremo Pontífice de la Iglesia Universal, Patriarca de Occidente, Primado de Italia, Arzobispo Metropolitano de la Provincia de Roma, Soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano, Siervo de los Siervos de Dios. El título de Papa (abreviado PP.) se utiliza oficialmente sólo como un estilo menos solemne.
Doctrinalmente, en las iglesias católicas, el Papa es considerado como el sucesor de San Pedro, quien fue jefe de los Apóstoles. El papa, como obispo de Roma, es por lo tanto visto como el poder total y supremo de jurisdicción sobre la iglesia universal en asuntos de fe y moral, así como en la disciplina y gobierno de la iglesia. La doble base de esta doctrina de la primacía papal es el lugar de San Pedro en el Nuevo Testamento (en el que hay varias metáforas que expresan sus prerrogativas) y el lugar de la iglesia romana en la historia. La comprensión de la primacía papal se desarrolló a medida que se desarrollaba la Iglesia, siendo dos factores notables el papel de Roma como ciudad imperial hasta el siglo V y el papel religioso y político del obispo de Roma después.
La enseñanza del Concilio Vaticano II (1962-65) sobre el papel de los obispos contrarrestó el énfasis en las prerrogativas papales, manteniendo la opinión de que la autoridad de los obispos como cuerpo no puede ser separada de la del papa como su cabeza. Aunque los ortodoxos orientales han estado dispuestos durante mucho tiempo a dar al obispo de Roma la primacía de honor que se concede a los patriarcas, y aunque muchos protestantes han apreciado el liderazgo moral mostrado por algunos papas recientes, la doctrina católica de la primacía papal seguía siendo un obstáculo importante para los esfuerzos ecuménicos que comenzaron en el siglo XX.
¿Cuál es la misión del Papa?
Jesucristo nombró a Pedro y a sus sucesores como pastores, es decir, personas que cuidan y se preocupan por las personas (Juan 21,15-17). El Papa es por lo tanto, en primer lugar, el Pastor Supremo. Eso significa que representa el amor y la preocupación de Cristo por cada individuo. Por eso la prioridad del Papa es conocer a las personas, comprender cómo viven, escuchar sus intereses y compartir sus sufrimientos y sus alegrías. El Papa no debe permitir bajo ningún concepto que su contacto con la gente común sea obstaculizado por una multitud de deberes administrativos.
El Papa es también el unificador del pueblo de Dios. Debido al carácter internacional de la Iglesia, esto creará muchas demandas. El bien de la Iglesia mundial y la autonomía de las Iglesias locales deben ser equilibrados. Por eso el Papa debe guiar e inspirar al Sínodo Central de Obispos para que pueda elaborar eficazmente acuerdos y políticas generales de la Iglesia. El Papa necesita amplias facilidades secretariales para comunicarse efectivamente con los muchos líderes de la Iglesia local. El Papa también necesitará construir puentes con líderes de otras denominaciones cristianas y líderes de Iglesias hermanas.
Transmitir el mensaje de Jesús de que Dios es Amor y plantar este mensaje en el suelo contemporáneo es una tarea importante de la Iglesia en cada época de la historia. El Papa juega un papel crucial en esto como el principal testigo de la fe. Esto incluye tanto la predicación [= anunciar el mensaje a los no cristianos] como la enseñanza [= explicar un elemento del mensaje de Cristo en el contexto actual]. En muy raras ocasiones el Papa es el principal exponente de la comprensión infalible de la fe [=inerrancia] que es llevada por todo el pueblo de Dios. El Papa sólo puede hacerlo después de escuchar al Pueblo de Dios y discernir la fe que llevan en sus corazones.
¿Cómo se elige al Papa?
Dentro de la Capilla Sixtina, en una reunión llamada el cónclave, los cardenales electores eligen un nuevo Papa. La reunión se llama cónclave – una palabra que en latín significa «una habitación que puede estar cerrada» – porque los cardenales están «encerrados» en esta importante tarea. Se necesita una mayoría de dos tercios para elegir un Papa.
Después de que las boletas son contadas, son quemadas en una estufa en la Capilla Sixtina. El humo se escapa a través de una pequeña chimenea. Si la votación no ha sido exitosa, las boletas se queman con un compuesto químico especial para hacer fumata nera, o humo negro. Pero si la fumata bianca sale de la chimenea, el mundo católico puede estar seguro de que tienen un nuevo líder.
Se espera que el nuevo Papa elija y anuncie su regnal, o nombre de reinado, que es el nombre formal usado durante su tiempo como Papa. Los monarcas practican una tradición similar cuando heredan un trono. No hay reglas particulares en cuanto al nombre que un papa puede elegir, pero generalmente su decisión es vista como un reflejo de las prácticas o tendencias que ellos favorecen.
Lista de Papas: la enciclopedia de los Papas
Nuestro objetivo con esta página web es difundir la información acerca de los Papas. Hemos recopilado información y la mostramos de la manera más amena y precisa posible. Aunque nos esforzamos de tener la información más actualizada y completa de los Papas, ten en cuenta que pueden haber erratas. Trabajamos constantemente en solventarlas y mejorar nuestra página de Papas que hemos creado de manera independiente. Nos autodenominamos como la enciclopedia online de los Papas.